Hoy en día una gran parte de los nuevos proyectos empresariales tienen una base tecnológica, y la web suele ser el eje central de la actividad de estas empresas.
Internet es una fuente de oportunidades de negocio incluso aunque se disponga de muy pocos recursos materiales y humanos. Cuando llega el momento de darse a conocer, la elección del canal adecuado ni se suele plantear pero… ¿debería?.
¿Eres emprendedor? ¿estás poniendo en marcha un proyecto empresarial? Entonces sabes que es imprescindible un marketing adecuado, y en lo primero que piensas es en utilizar los canales digitales para promocionar tu empresa y/o tus productos: páginas web, redes sociales, email marketing… una serie de herramientas digitales puestas a tu disposición, a menudo por muy poco dinero.
Entonces ¿por qué buscar algo más? Por varias razones…
Si bien es cierto que de entrada no implica excesivos gastos, pronto empiezan a aparecer limitaciones: complementos a tu tema de wordpress (plugins) que hay que pagar, herramientas de Social Media y Email Marketing que son gratis, sí, pero sólo durante un tiempo o mientras no se supere cierta cantidad de suscriptores… al final, si quieres obtener resultados profesionales por supuesto que tienes que pagar, si no ¿de qué viven las empresas que ofrecen estos servicios?
El marketing digital funciona, pero implica un esfuerzo constante, y mucha paciencia, para llegar a obtener resultados (nos referimos al marketing de contenidos, a la creación de comunidades activas en redes sociales, a la obtención de una base significativa de suscriptores de un newsletter) todo ello funciona, pero hay que trabajárselo.
Si bien es cierto que de entrada no implica excesivos gastos, pronto empiezan a aparecer limitaciones: complementos a tu tema de wordpress (plugins) que hay que pagar, herramientas de Social Media y Email Marketing que son gratis, sí, pero sólo durante un tiempo o mientras no se supere cierta cantidad de suscriptores… al final, si quieres obtener resultados profesionales por supuesto que tienes que pagar, si no ¿de qué viven las empresas que ofrecen estos servicios?
El marketing digital funciona, pero implica un esfuerzo constante, y mucha paciencia, para llegar a obtener resultados (nos referimos al marketing de contenidos, a la creación de comunidades activas en redes sociales, a la obtención de una base significativa de suscriptores de un newsletter) todo ello funciona, pero hay que trabajárselo.
Efectivamente, se tiende a pensar que a través de los canales de comunicación digitales podemos llegar a todos nuestros potenciales clientes… sin embargo esto no es cierto en muchos muchos casos. La estrategia más inteligente por parte de cualquier empresa (y en especial, de una empresa nueva) es la optimización y combinación de los diversos canales de marketing, y eso incluye a los llamados canales “tradicionales” u “offline”.
Dependiendo del perfil de sus potenciales clientes, podrá llegarles mejor a través de un canal u otro. Lo más importante es conocer cómo se informan los consumidores que constituyen su nicho de mercado: Para ello hay que ser objetivos y dejar a un lado el prejuicio en favor de la comunicación digital. Si llego mejor y más rápido a mis clientes con publicidad impresa, tenemos que apostar por ella.
Al hacer ese estudio previo de mercado se sorprenderá de la predominancia que en muchos sectores tiene el marketing impreso.
El ámbito del marketing offline es muy extenso: anuncios en los medios, participación en eventos, marketing directo, y, la publicidad impresa: catálogos, folletos, flyers, documentación corporativa, tarjetas de visita, calendarios, displays, gran formato, etiquetas adhesivas, todo ello con tecnología de impresión offset e impresión digital son algunas de las soluciones que en CONTINUOS ALICANTE podemos ofrecerle para potenciar su imagen de marca: somos impresores por naturaleza , y hoy queremos hacer hincapié en las ventajas de la comunicación impresa dentro de su estrategia de marketing.
Al hacer ese estudio previo de mercado se sorprenderá de la predominancia que en muchos sectores tiene el marketing impreso.
El ámbito del marketing offline es muy extenso: anuncios en los medios, participación en eventos, marketing directo, y, la publicidad impresa: catálogos, folletos, flyers, documentación corporativa, tarjetas de visita, calendarios, displays, gran formato, etiquetas adhesivas, todo ello con tecnología de impresión offset e impresión digital son algunas de las soluciones que en CONTINUOS ALICANTE podemos ofrecerle para potenciar su imagen de marca: somos impresores por naturaleza , y hoy queremos hacer hincapié en las ventajas de la comunicación impresa dentro de su estrategia de marketing.